Contents
- 1 Lista de verificación de migración de sitios web: 10 pasos para el éxito
- 1.1 La migración del sitio web es complicada. Elimine errores y ayude a simplificar el proceso de migración del sitio con estos pasos.
- 1.2 1. Configurar alojamiento, DNS, CDN, correo
- 1.3 2. Crea una lista de desvíos
- 1.4 3. Revisa la estructura SEO
- 1.5 4. Ejecute los puntos de referencia
- 1.6 5. Analiza las páginas clave de la página
- 1.7 6. Reiniciar los motores de búsqueda de comparación
- 1.8 7. Revisión de página
- 1.9 8. Configure la consola de búsqueda y las herramientas para webmasters
- 1.10 9. Realiza pruebas de usabilidad
- 1.11 10. Sigue las analíticas y realiza todas las limpiezas necesarias
- 1.12 Resumen
- 1.13 Brave Search agrega discusiones a los resultados de búsqueda
- 1.14 Google está probando cambios importantes en los fragmentos resaltados
- 1.15 11 mejores prácticas de SEO para estrategia móvil
- 1.16 Active los datos de los clientes utilizando información en tiempo real a través de múltiples canales
- 1.17 Microsoft Advertising amplía el plazo para la migración de RSA en 60 días
Lista de verificación de migración de sitios web: 10 pasos para el éxito
La migración del sitio web es complicada. Elimine errores y ayude a simplificar el proceso de migración del sitio con estos pasos.
Las migraciones de sitios web son parte de la evolución natural de los negocios. Las empresas pueden migrar para cambiar su marca, ir a la nube para escalar más fácilmente su sitio y otras muchas razones.
Sin embargo, aunque la migración puede parecer simple en papel, un paso en falso puede generar problemas de SEO, como:
- 404 errores
- clasificaciones perdidas
- Contenido faltante
Antes de comenzar a migrar, querrá ejecutar un navegador de sitio para realizar un inventario de sus páginas. Una herramienta como Screaming Frog puede ayudar. El objetivo es tener una lista de todas las páginas a las que puede acceder cuando se complete la migración para asegurarse de que todo se migre correctamente.
Una vez que obtenga su lista, estará listo para seguir adelante. Lo que sigue son 10 pasos para ayudarlo a tener una migración de sitio web exitosa.
1. Configurar alojamiento, DNS, CDN, correo
Las migraciones tienen muchas partes móviles. Haga una copia de seguridad de su sitio y base de datos primero. Si algo sale mal, agradecerá tener una copia de seguridad para restaurar su sitio. Idealmente, también creará una ubicación de configuración para las pruebas de migración para reducir cualquier contratiempo inicial que pueda ocurrir en el camino.
Cuando haya terminado de configurar la página, querrá:
- Configure su entorno de alojamiento y cargue todos los archivos
- Configurar la información de DNS
- Cambiar su información CDN
- Cambiar la configuración de correo
Complete estos pasos preliminares antes de continuar con sus redireccionamientos.
Obtenga los boletines diarios en los que confían los minoristas.
Ver condiciones.
2. Crea una lista de desvíos
Internamente, usted y su equipo deben tener una lista de redireccionamientos que necesitan crear y los que ya existen. Consultará esta lista para asegurarse de que todos los redireccionamientos existentes estén configurados en su nuevo sitio.
Afortunadamente, si no tiene muchos redireccionamientos y cambia de dominio, necesitará un redireccionamiento para redirigir la página.
3. Revisa la estructura SEO
Es necesario establecer las especificaciones de SEO. Deberá verificar lo siguiente para asegurarse de que la migración sea exitosa:
- Posibilidad de gatear
- URL personalizada
- Prueba alternativa
- Designaciones canónicas
- Robots.txt
- Mapas del sitio
- Conexiones internas
- Hreflang
- Datos estructurados
- Estructura de URL
- Configuración móvil
- Paginación
Revise la estructura SEO de su sitio web actual para asegurarse de que pueda verificarla cuando se complete la migración. La clave para el éxito de la migración del sitio web es crear listas y verlas varias veces.
4. Ejecute los puntos de referencia
Los criterios le dirán mucho sobre su migración y ubicación. Desde un punto de vista técnico, querrá ver la siguiente información:
- Velocidad de carga de la página
- Tasas de indexación de páginas
- Errores de indexación
- Clasificación de palabras clave
Volverá a estos criterios varias veces en las próximas semanas. Si nota que la velocidad de su sitio es lenta o que ha perdido su clasificación, querrá examinar más de cerca su sitio para determinar si se trata de un problema.
Si tienes esta información disponible, también tendrás algo que mostrarle a tu cliente (si trabajas con él) que puede resaltar el éxito del benchmark.
5. Analiza las páginas clave de la página
Las páginas clave de su sitio web son las páginas generadoras de ingresos más importantes y deben ser las primeras a las que se dirija. Analice estas páginas para asegurarse de que funcionan correctamente. Incluso si tiene más de 1000 páginas, seleccione el primer 5 % de las páginas y revíselas una por una.
Estas son las páginas que:
- Tener un alto rango de palabras clave
- hacer la mayor cantidad de dinero
Una vez que haya revisado sus análisis, querrá seguir estas páginas de cerca a medida que avanza en los otros pasos.
6. Reiniciar los motores de búsqueda de comparación
Reiniciar su indexador es una buena idea en este momento. Ya ha realizado la mayoría de los pasos tediosos, pero ahora es el momento de comparar la indexación de su página anterior con la nueva. El objetivo es comprobar lo siguiente:
- Enlaces de página no válidos (errores 404)
- Redirecciones
- Meta subtítulos
- Metadescripción
Compare sus metadatos para asegurarse de que todo haya migrado correctamente. A veces, los metadatos se pierden durante la migración, especialmente si cambia los sistemas de administración de contenido que intentan recuperar datos de una columna o tabla de base de datos que no existe.
7. Revisión de página
Siguen las revisiones y puede utilizar algunos de los datos recopilados en el último paso. Su auditoría debe incluir la comprobación de:
- Redirecciones
- Conexiones internas
- tiempo de respuesta del servidor
- Información no indexada / indexada
También querrá crear su propio archivo robots.txt, configurar etiquetas canónicas y asegurarse de que sus páginas de palabras clave funcionen bien.
8. Configure la consola de búsqueda y las herramientas para webmasters
Si cambia de dominio, agregue su sitio a Google Search Console y Bing Webmaster Tools. Querrá realizar un seguimiento de esto solicitando que su página sea indexada y enviando sus mapas de sitio XML.
La consola de búsqueda de Google le permite cambiar la dirección de su sitio web. Puede ajustar el cambio de dirección yendo a Ajustes (Ícono de engranaje)> Cambio de dirección
Cambiar la dirección de Search Console le permite notificar a Google cuando cambia la dirección de su sitio. Sin embargo, deberá verificar que es el propietario de ambos sitios antes de enviar un cambio de dirección.
9. Realiza pruebas de usabilidad
La usabilidad es un aspecto de la migración del sitio que la gente descuida. Su sitio puede mantener su clasificación, pero perderá ingresos si la usabilidad disminuye. Probar manualmente áreas clave de su sitio es el siguiente paso, y estas pruebas deben realizarse en dispositivos móviles y de escritorio.
Compruebe las siguientes áreas para asegurarse de que funcionan correctamente:
- Contenido descargable
- Formularios
- Proceso de pago completo
- Función de chat en vivo
- Listas de correo
- Navegación
Desea asegurarse de que todas las características de su sitio funcionen correctamente. Si encuentra algún problema, corríjalo según sea necesario.
10. Sigue las analíticas y realiza todas las limpiezas necesarias
Has llegado al paso final, pero es importante recordar que este es un proceso continuo. Con el tiempo, querrá buscar en Google Search Console:
- Errores
- Advertencias
Y querrá revisar sus análisis o clasificaciones de palabras clave para sus páginas principales. Tradicionalmente, querrá ver los sitios que generan la mayor cantidad de tráfico y ver si han experimentado una pérdida de tráfico. Si han perdido clasificaciones y tráfico significativos, comience a analizar cuestiones clave, como:
- Redirecciones incorrectas
- Tiempo de carga lento
- Conexiones internas perdidas
- Faltan etiquetas meta
Debes seguir la consola de búsqueda de Google cuidadosamente Cobertura una pestaña que le mostrará todos los errores críticos en su sitio y advertencias. A medida que ocurran estos errores, revíselos uno por uno y corríjalos.
Resumen
Las migraciones de sitios web requieren mucha diligencia y tiempo para realizarse correctamente. Aunque hay algunos pasos que puede agregar a la lista anterior para simplificar aún más el proceso de migración, son una buena base para construir.
Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor invitado y no necesariamente a Search Engine Land. Los autores empleados se enumeran aquí.
Nuevo en el mundo de los motores de búsqueda
Brave Search agrega discusiones a los resultados de búsqueda
Google está probando cambios importantes en los fragmentos resaltados
11 mejores prácticas de SEO para estrategia móvil
Active los datos de los clientes utilizando información en tiempo real a través de múltiples canales
Microsoft Advertising amplía el plazo para la migración de RSA en 60 días